Logotipo UCRLogotipo INIE
 

2011 - 2020

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/10

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 185
  • Ítem
    Educación de adultos y aprendizaje permanente: El reconocimiento de competencias experienciales en educación superior. El caso de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio y la Universidad Roma Tré de Italia
    (INIE, 2019) Córdoba Cubillo, Patricia; García Fallas, Jacqueline
    El objetivo del estudio fue establecer las relaciones de la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida mediante la definición de las competencias experienciales para la inclusión de adultos al sistema educativo de la formación superior, según los casos de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Roma Tré de Italia. Esta investigación es un estudio descriptivo con un enfoque cualitativo para recabar la información y realizar el análisis respectivo, tomando en cuenta a la población meta para conocer desde su perspectiva y contexto los aspectos relacionados con esta investigación. Se identifica la población adulta que se ha reincorporado a la universidad para concluir su formación superior del 2010 al 2015, de acuerdo con la información suministrada por la Oficina de Registro, lo cual nos da una idea general de la cantidad de personas que están en dicha situación en la Sede Rodrigo Facio. Posteriormente se realiza una convocatoria abierta, mediante la cual se contacta a la población estudiantil que desee participar en el proyecto como informante acerca del proceso vivido al reintegrarse a la vida universitaria y, principalmente, se enfatiza en las competencias que requirieron construir para alcanzar sus metas. Luego de la convocatoria abierta, se les envía a todos los que responden, un primer cuestionario de información general y en el cual se les solicita confirmar ser entrevistados. Una vez que aceptan ser entrevistados, se les remite un segundo cuestionario con preguntas específicas sobre su experiencia al reingresar nuevamente a la universidad. Además, se recurre a la técnica de bola de nieve para identificar otros posibles participantes. La población contactada se involucra en un proceso participativo. Para ello se llevan a cabo entrevistas semiestructuradas, cuya información se digita de forma anónima sobre la vivencia formativa y las competencias que requirieron construir para alcanzar sus metas. Luego se realizaron grupos focales para compartir los resultados obtenidos y socializar las posibles competencias experienciales. Entre las conclusiones y recomendaciones se enumeran las siguientes: 1. Considerar las expectativas de la población adulta que regresa a continuar sus estudios universitarios para la obtención de un título. 2. Valorar las motivaciones de la población adulta que espera continuar sus estudios universitarios para lograr un título universitario que regresan en la universidad 3. Visibilizar a la población adulta mayor de 30 años que reingresa a la universidad para finalizar sus estudios universitarios 4. Proveer información, mediante medios tecnológicos, adecuada a las necesidades de la población adulta mayor de 30 años que reingresa a la universidad.
  • Ítem
    Aportes interdisciplinarios en la atención educativa de jóvenes en situación de riesgo social para la estimulación de habilidades productivas al plantear un proyecto de vida.
    (INIE, 2020) Ovares Fernández, Yanúa; Meza Rodríguez, Ana Estrella; De Mezerville López, Claire Marie
    El objetivo del proyecto de investigación fue analizar el desarrollo de habilidades productivas a partir de estrategias interdisciplinarias de atención educativa, que favorecen el proyecto de vida de jóvenes en situación de riesgo social. La investigación se dirigió hacia la población menor de edad del Centro de Formación Juvenil Zurquí, así como la totalidad de mujeres que se encuentran privadas de libertad. También se obtuvieron los datos de la población docente que es la encargada de brindar mediación pedagógica a la población estudiantil sean hombres o mujeres. Se aplicó el instrumento a la totalidad de la población del CFJZ entre el mes de agosto y el mes de noviembre de 2018. Se aplicó un instrumento cuyo objetivo es identificar las expectativas, las metas esperadas y las estrategias para lograr las metas. Además, permite identificar aquellos temores, de aspectos que no le gustan o que quiere evitar ser. Se aplicaron 31 instrumentos, de los cuales 3 personas se negaron a contestar. Algunas de las conclusiones son: La población masculina manifestó dificultades significativas para elaborar un proyecto de vida con estrategias concretas para alcanzarlo en un año plazo, según la guía del PSQ en su versión adaptada al español. Por su parte, los grados académicos de las mujeres son más altos que en los varones. El nivel educativo de la población, la interacción con contextos poco enriquecedores, posibles barreras para el aprendizaje y factores de vulnerabilidad psicosocial podrían ser factores asociados con las dificultades presentadas por parte de las y los participantes para concretar metas asociadas a lo que quieren ser y hacer en un año plazo. Durante la aplicación del instrumento PSQ, los participantes mostraron conductas de inseguridad en sus respuestas. Esperaban que las investigadoras emitieran un criterio sobre lo que escribían, catalogándolas desde una perspectiva de “bueno” o “malo”. Esto genera inquietudes relevantes sobre el nivel de deseabilidad social presente en la dinámica de esta población al participar de esta investigación. Esto podría tener un efecto sobre la veracidad de lo manifestado en el instrumento. Durante la traducción del instrumento PSQ, se emplearon oraciones cortas e instrucciones claras. Posterior a ello el instrumento se aplicó como un pilotaje con población con características similares a la población de estudio. Este proceso generó nuevos cambios en cuanto a la estructura del instrumento. No obstante, la administración del instrumento no fue lo suficientemente directiva para que los jóvenes lograran asociar de manera directa lo que desean ser (Yo Esperado) con lo que desean evitar (Yo Temido), generando pocas coincidencias entre ambas variables, la cual ha sido relevante en investigaciones anteriores.
  • Ítem
    Hacia una cartografía de prácticas de educación inmersiva en el siglo XXI y su apropiación en América Latina.
    (INIE, 2020) Fonseca González, Vanessa
    El objetivo de este estudio fue establecer una cartografìa del ecosistema de las prácticas de educación inmersiva en el siglo XXI y su apropiación en América Latina. Este proyecto se propuso como una investigación descriptiva interdisciplinaria básica. Interdisciplinaria porque combina al menos 3 perspectivas de análisis que permiten profundizar y evaluar las prácticas educativas inmersivas que se seleccionen más allá de su simple descripción y que posibilitarán desde esa interdisciplinariedad tener una aproximación metodología cualitativa basada en el análisis de casos como base para la elaboración de observaciones y conclusiones generales. Los alcances de estos casos de estudio permitirían establecer y refinar taxonomías, comprender la conformación de ecosistema(s) de prácticas de educación inmersiva y de esta forma brindar una validación, no a nivel estadístico, sino a nivel analítico, comparativo, etc de los fenómenos estudiados en diferentes partes de América Latina y el mundo. Algunas de las conclusiones de la investigación son las siguientes: Si bien las tecnologías XR aplicadas a procesos de enseñanza se viene desarrollando desde hace aproximadamente dos décadas, en los últimos cinco años se ha acelerado la adopción de estas tecnologías en diferentes sectores o industrias a nivel global. Hay varias organizaciones a nivel mundial que funcionan como redes de investigadores que también tienen conexión con desarrolladores de contenido XR, profesionales y agencias de servicios digitales. Esta alianza entre la academia, la industria y los distribuidores de contenido inmersivo se han fortalecido en el contexto de la pandemia del COVID 19 durante la cual se ha acelerado la apropiación o adopción de entornos inmersivos de aprendizaje tanto para los sectores formales de educación como para sectores industriales que buscan soluciones a sus capacitaciones, mantenimiento de equipo y teletrabajo. Sería conveniente que el Insituto de Investigación en Educación valore asociarse a las redes latinoamericanas que se se han estudiado en este trabajo tales como Immersive Learning Research Network, Immersive Education Initiative, VR First Initiative, Virtual reality Augmented Reality Association, Global XR Alliance que conectan tanto a desarrolladores de contenidos XR y transmedia como a prestigiosas universidades en más de 160 países alrededor del mundo. A pesar de que ya hay capítulos de algunas de ellas en varios países latinoamericanos, aún Costa Rica no participa ni en los encuentros, ni en las discusiones académicas de las cuatro universidades públicas del país se ha logrado establecer una red de investigación en XR que aporte a los procesos de aprendizaje formales o informales. Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y México lideran en la generación de plataformas, apps, juegos educativos o materiales didácticos donde se utiliza la realidad virtual y aumentada u otras aplicaciones XR en América Latina.
  • Ítem
    Recursos didácticos para la mediación pedagógica de la comprensión lectora inferencial en Educación Secundaria (MEDICI).
    (INIE, 2020) Gallardo Álvarez, Isabel; Guzmán Simón, Fernando; Méndez Anchía, Silvia; Ramírez Molina, Catalina
    El objetivo del estudio fue desarrollar recursos didácticos para la mediación pedagógica de la comprensión lectora inferencial a través del currículum de Español del tercer ciclo de la Educación General Básica, posicionado en la metodología del anclaje y dentro de la Pedagogía Crítica. La metodología que se empleó para este proyecto se presentó para cada uno de los objetivos puesto que el proyecto presentado no es una investigación empírica ni una intervención educativa. Por ese motivo, el proyecto plantea el desarrollo de recursos didácticos que mejoren la preparación del profesorado en su ejercicio como mediadores de la comprensión lectora inferencial de los textos del currículum. Los sujetos participantes fueron 8 docentes de Español en ejercicio, siete mujeres y un hombre. Para el cumplimiento de los objetivos se usaron distintas herramientas: entrevista semiestructurada, rúbrica de análisis y prueba de comprensión lectora. Entre las reflexiones a las palabras del grupo docente están las siguientes: Para elaborar los recursos didácticos que les proporcionen a los docentes de Español una forma de mediación pedagógica para encarar la comprensión lectora inferencial en las aulas, hay que partir de las necesidades que estos evidencias y también de suplir las carencias que muestran en el conocimiento del tema y en la mediación pedagógica que del tema tienen. Las respuestas del grupo docente muestran que están más interesados o preocupados en pensar en la comprensión lectora de los estudiantes que en la de ellos mismos, por lo tanto, si no conocen su forma de leer, su nivel de comprensión lectora y su alcance de hacer una lectora inferencial y crítica, es difícil que consigan llevar al estudiantado a estos niveles de lectura. En sus reflexiones en torno a la comprensión lectora no se visualiza que consideren que el primer paso es que ellos comprendan la temática y sepan enseñarla. También se evidencia una escasa apropiación conceptual de la comprensión lectora por parte de los entrevistados, no pueden poner en palabras los procesos que entran en juego en la comprensión lectora y mucho menos enseñar estas estrategias a sus estudiantes. Por lo anterior, al grupo de docentes entrevistados se les dificulta referirse al desarrollo de estrategias de mejora de su propia lectura. No parecen diferenciar entre sus estrategias personales de lectura y las que aplican en su quehacer escolar Algunos entrevistados, al no tener claras sus propias estrategias de mejor con la lectura, mencionan escasas estrategias de autoconocimiento y autorregulación. La principal estrategia que mencionan es reflexionar acerca de cómo leen y qué hacen durante el proceso, sin embargo, esto no es suficiente para enseñar comprensión lectora, en este aspecto se estaría apenas en un primer peldaño.
  • Ítem
    La docencia universitaria y la evaluación del desempeño docente
    (INIE, 2020) González García, Victoria; Solano Mora, Adriana; Rodríguez Serrano, Brenda
    El propósito de este estudio fue determinar las características que debe tener la evaluación del desempeño docente en la Universidad de Costa Rica para garantizar la coherencia pedagógica, curricular y didáctica propiciando la construcción de aprendizajes significativos por parte de la población estudiantil. La investigación es de tipo descriptivo porque su objeto de estudio busca “ describir situaciones y eventos. Esto es, decir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno” (Hernández, Fernández y Baptista, 1998, p. 60). No obstante, esta categoría no alcanza todo lo esperado pues, enfatiza en la relación de variables, cuando en la presente investigación, si bien se va a describir el fenómeno de la evaluación del desempeño docente a partir de los aportes de las personas consultadas, no se relacionarán variables, sino que la descripción será el insumo para determinar las características que debe tener la evaluación del desempeño docente en la educación superior y garantizar la coherencia pedagógica, curricular y didáctica generando aprendizajes significativos por parte de la población estudiantil. El estudio tiene un enfoque cualitativo y se orienta a: 1. Realizar análisis de procesos y no de productos terminados. 2. Busca la interpretación sin limitarse a la descripción. 3. Estudiar el proceso de cambio, dando prioridad al proceso y no al objeto y revisando la relación entre posibles causas y factores que intervienen en el proceso. 4. Retomar los aportes de las personas consultadas es fundamental pues el “potencial del lenguaje para describir un conjunto de casos, y para comunicar el contenido de la experiencia humana, es tremendo” y transforma la realidad de quien se expresa ( Langer, en Eisner, 1998, p. 45). La población participante estuvo constituida por 28 personas, de las cuales, las personas administrativas entrevistadas fueron las que trabajan en la Sección de Régimen Académico de la Universidad de Costa Rica, con quienes se realizó una entrevista grupal. En relación con las personas docentes que participaron, se encuentran las que integran la Comisión de Régimen Académico de la UCR, el personal docente que obtuvo la categoría de catedrático en los últimos cinco años y que aceptó la entrevista, las personas docentes que participaron en el grupo focal, así como el personal docente que coordina procesos de evaluación docente en las Escuelas de Ciencias de la Comunicación Colectiva y Agronomía. Entre las conclusiones a las que llegó la investigación se encuentran las siguientes: Una primera impresión permite inferir que la evaluación de la coherencia curricular es una oportunidad de mejora, tanto para la propuesta curricular como para las personas docentes. También que el tema es un poco abstracto para las personas pues los instrumentos de evaluación del desempeño docente en la UCR se concentran en evaluar otros aspectos sin visualizar la relación de la coherencia curricular con el desempeño docente. Ahora, con el recién aprobado Reglamento del Centro de Evaluación Académica, en que se funde el Departamento de Investigación y Evaluación Académica con la Sección Técnica de Evaluación Académica creando el Área de de Investigación y Evaluación Curricular y Académica, se vislumbra un panorama más concreto para que se logre relacionar el currículo y el desempeño docente. Evaluar la coherencia curricular rompe el paradigma de evaluar acciones en el aula por sí mismas y considerar, como elemento esencial, el relacionarlas con el trayecto curricular que recorren las personas estudiantes durante su formación profesional. Los objetivos de la presente investigación se logran en su totalidad, demostrándose que es posible incluir la coherencia curricular en los métodos de evaluación de desempeño docente, sobre todo si se crea un mecanismo para que sean las mismas unidades académicas que organicen internamente sus procesos de mejora docente con apoyo del CEA.
  • Ítem
    Alfabetización mediática e informacional en la educación superior en Costa Rica: el caso de la Universidad de Costa Rica.
    (INIE, 2020) Pierre Murray, Kattia
    Los objetivos centrales del estudio fueron: conocer los tipos de habilidades y destrezas (competencias) de la AMI utilizados por docentes y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el proceso de enseñanza y aprendizaje e identificar las necesidades de capacitación en la temática del personal docente. En el contexto universitario costarricense existen pocos estudios que analizan la temática de la alfabetización mediática e informacional (AMI) en el proceso de enseñanza y aprendizaje, como se señala en los antecedentes. Por lo tanto, se optó por un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño fenomenológico, con énfasis en la descripción del fenómeno, la ecología del aula y los actores educativos. La investigación se desarrolló en un período de tres años en las siguientes etapas: 1. Determinación de competencias y niveles de dominio de la alfabetización mediática e informacional del personal docente. 2-Determinación de competencias y niveles de dominio de la alfabetización mediática e informacional del estudiantado. 3-Identificación de las necesidades de formación en alfabetización mediática e informacional del personal docente. Se realizaron grupos focales y entrevistas autoadministradas a través de las plataformas LimeSurvey y Google Forms. La muestra fue a conveniencia. Respondieron al cuestionario un total de 68 estudiantes con edades entre 17 y 29 años, pertenecientes a las siguientes áreas académicas, Artes y Letras, Ciencias Agroalimentarios Ciencias Básicas, Ciencias Sociales e Ingeniería. En los grupos focales participaron un total de16 docentes, 12 con grado de doctorado y 4 con maestría. Provenían de las siguientes escuelas: Agronomía, Biología, Economía agrícola, Matemática, Química, Tecnología de alimentos y Zootecnia, de las Áreas de Ciencias básicas y Agroalimentaria. El análisis de los resultados de este estudio revela que, tanto docentes como estudiantes reportan que la actividad que más realizan, mediada por las TIC, es la búsqueda de información, en la cual aplican las habilidades de buscar, obtener y procesar datos y que existe un gran interés por parte de estudiantes y docentes por formarse en el uso de las TIC y de las tecnologías emergentes aplicables a sus áreas disciplinares. La población estudiantil, entrevistada, considera que la mayoría de docentes que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación en sus estrategias didácticas, dan por sentado que el alumnado posee ciertos niveles de dominio de las mismas, por lo cual, en muy pocas ocasiones son consultados sobre sus habilidades y destrezas para desarrollar las tareas asignadas, con y por medio de las TIC. Además, ambas poblaciones indicaron que los niveles de habilidades y destrezas en el uso de las TIC que poseían las habían adquirido, principalmente, gracias a la ayuda de sus amistades y colegas.
  • Ítem
    Prácticas de apropiación cultural juvenil y su vínculo con la construcción de la identidad en población universitaria de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
    (INIE, 2020) Morales Trejos, Carol Graciela; Aguilar Caro, Aura
    Este proyecto se enmarca en un convenio internacional con la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, cuyo objetivo fue analizar las prácticas de apropiación juvenil asociadas a los consumos culturales y su vínculo con la construcción de la identidad en personas jóvenes universitarias de segundo año de la carrera de Orientación de la Universidad de Costa Rica y de la carrera de Psicología de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, con el fin de favorecer la construcción de una propuesta educativa crítica en la educación superior. En este proyecto de investigación se abarcaron 2 grupos de estudiantes universitarios de segundo año tanto de la carrera de Orientación de la Universidad de Costa Rica como de la carrera de psicología de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. En Costa Rica la población estuvo conformada por un grupo de 24 estudiantes aproximadamente entre los 18 y 22 años procedentes de distintos lugares del país. En Colombia la población la constituyó un grupo de 24 estudiantes entre los 18 -22 años procedentes de distintos lugares del Caribe Colombiano. La técnica empleada en la recolección de los datos fue la de grupos focales. Se realizaron dos encuentros entre una hora y hora y media para cada uno de los 4 grupos que conformaron el estudio, en cada grupo participaron de 6 a 10 estudiantes, para un total 34 estudiantes participantes entre las dos Universidades. Estos datos se recolectaron entre 2018 y parte de 2019 en su totalidad. Algunas de las conclusiones a las que llegó el estudio son las siguientes: En esta investigación, se ha identificado como las nuevas tendencias de consumo asociados principalmente a los usos, reconfiguran el ser joven. En tanto, los procesos de significación cultural son constantes en sus cambios, avanzan la regionalización e irrumpen en espacios variando el orden de la movilidad, creando líneas fronterizas más difusas, dotando de nuevos sentidos sus propios mundos y su ser. En lo que respeta a la construcción de la identidad, las personas jóvenes señalan relaciones con el consumo cultural, dentro del cual la edad juega un rol importante, específicamente en el contexto costarricense se señala que existe una vulnerabilidad en cuanto a la influencia de los otros, en la etapa de la adolescencia en el que se acentúa el proceso de exploración y búsqueda. La composición multicultural de las personas jóvenes y los colectivos que representan, generan procesos de movilidad que permiten, mediante los intercambios culturales, enriquecer sus visiones de mundo en ambos países. La adopción de la música asociado a la construcción de identidad según señala Carballo (2009) y el análisis de los datos, nutren a las personas jóvenes de nuevas visiones de mundo y prácticas de consumo, que inciden de forma directa en su comportamiento cotidiano y en la forma en la que se apropian de obras y productos variados de industrias culturales mundializadas en el caso de Costa Rica, y en Colombia estos productos tienden a ser mas locales y asociados a las tradiciones y costumbres.
  • Ítem
    Aportes de la familia y el personal docente en la promoción de los factores de permanencia en el estudiantado de secundaria.
    (INIE, 2020) Chinchilla Jiménez, Roxana; Jiménez Segura, Flor Isabel
    El propósito de este estudio fue analizar los aportes de la familia y el personal docente en la promoción de los factores de permanencia del estudiantado de secundaria. Se trabajó con la opción metodológica de estudio de casos, este se realizó sobre los aportes que las familias y personal docente hacen para promover los factores de permanencia del estudiantado en el sistema educativo. La investigación se desarrolló utilizando la técnica de muestreo intencional, con 9 familias que tuvieran un estudiante en décimo año. Asimismo, con 12 docentes que impartían clases en el nivel seleccionado. La presente investigación va dirigida a dos grandes grupos de la comunidad educativa. En primer lugar, hacia las madres, padres o personas encargadas de estudiantes, hermanos, hermanas, entre otros, con la finalidad de que, desde los hallazgos de la investigación se pueda promover en la población general, procesos para favorecer permanencia desde el acercamiento a figuras responsables. En segundo lugar, va enfocada hacia el personal docente, para que desde el aula pueda visualizar todos los factores que promueven la permanencia en las aulas. Para recolectar la información se utilizaron las técnicas de entrevista a profundidad y grupo focal. Para ambas técnicas se realizó una guía de preguntas abiertas (ver Anexo N°1), esto para ofrecer a la persona entrevistada, la posibilidad de hablar de lo que considerará más importante, en torno al tema de los factores que promueven la familia y el personal docente, para favorecer la permanencia de la población adolescente en la educación secundaria. Entre las conclusiones a las que llegó el estudio se encuentran las siguientes: En la mayoría de las familias entrevistadas las reglas eran muy claras, e impuestas desde el subsistema parental, desde edades muy tempranas de las hijas y los hijos, esto crea hábitos y costumbres que cuando los hijos e hijas son adolescentes les ayuda a organizar su tiempo, en función de la cotidianidad de los valores de las familias, favoreciendo la organización en el hogar y ayudando al funcionamiento del mismo. Los roles en las familias entrevistadas por la claridad en las normas están muy definidos, por ejemplo, que la responsabilidad del estudio es de las personas jóvenes adolescentes y no de las y los padres, algunos mencionaron que en los primeros años de la vida escolar si acompañaban a sus hijos e hijas a hacer las tareas, por ejemplo, o a revisar cuadernos, pero todas las familias entrevistadas coincidieron que las responsabilidades académicas son responsabilidad de las y los adolescentes. Otro aspecto de suma importancia que surge de la investigación es el vínculo de afecto y respeto entre los encargados del subsistema parental, y los hijos e hijas, ambos padres o la madre en las familias entrevistadas, favorecían en la cotidianidad espacios de compartir en familia que eran claves para favorecer acercamiento entre los miembros de las familias participantes, generalmente estos espacios eran una vez por semana. Y eran espacios establecidos desde la cotidianidad familiar.
  • Ítem
    Aprendizajes de la convivencia en el encierro a partir de la palabra de adolescentes en privación de libertad.
    (INIE, 2020) Kaufmann Kappari, Etty Helen
    El objetivo de la investigación es determinar las dinámicas de convivencia entre adolescentes y jóvenes en el encierro. En un primer momento se describen características de la convivencia de estas personas adolescentes y jóvenes privadas de libertad, previas al encierro: mundo familiar, escuela y comunidad. En un segundo momento, las formas en que se relacionan en lo cotidiano de la reclusión: los conflictos, las violencias, el dolor, la soledad, pero también, las situaciones de solidaridad, la forma en que socializan, los aprendizajes que obtienen. La investigación analiza entrevistas a profundidad de siete hombres y dos mujeres jóvenes en privación de libertad que cometieron delitos contra la vida y recibieron condenas bajo la Justicia Penal Juvenil. También entrevistas a dos custodios, a una psicóloga y la directora de un centro penal juvenil. Se encuentra que las personas entrevistadas provienen de contextos con legalidades alternativas, sin restricción y actúan ante las miradas impotentes de la institucionalidad (familia, escuela, comunidad). En el encierro, la convivencia entre adolescentes y jóvenes, se presenta irregular: así como hay quienes que se benefician de algunas actividades, otros no acceden a ellas. También se evidencia un exceso de tiempo “muerto” que incita violencias: pleitos, golpes, hurtos y, tristemente, autoagresiones y tentativas de suicidio. Este panorama descubre un problema central: la ausencia de una estrategia de prevención y atención a poblaciones adolescentes que han sido vulneradas. Se ha confundido el mandato legal de atención individualizada con una que no incluye el aprendizaje de la convivencia, que es justamente donde yacen los problemas de base.
  • Ítem
    Validez de criterio de la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral del Niño y la Niña, entre 1 mes y 6 años de edad (EDIN II) en población costarricense.
    (INIE, 2020) González Serrano, Sunny; Quezada Ugalde, Ana María; González Serrano, Sophía; Arauz Mendoza, Patricia; Arburola Castillo, Angie
    El objetivo del estudio fue generar evidencias de validez de criterio de la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral del Niño y la Niña, entre 1 mes y 6 años de edad (EDIN II) en población costarricense. Para la población se consideró a niños y niñas del territorio costarricense, desde recién nacido hasta los 6 años. La muestra estuvo conformada por un total de 69 niños y niñas, de 3 o 4 personas por grupo de edad de los cuales 2 presentaban riesgo ya sea biológico y/o ambiental y 2 aparentemente sanos. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo por medio de la aplicación de la prueba EDIN II y Battelle II a cada niño o niña el mismo día o durante la misma semana, cada una de ellas por una persona evaluadora diferente con el fin de reducir el sesgo en los resultados obtenidos y a su vez alcanzar la concordancia inter-observador. Se utilizarán los instrumentos correspondientes a cada una de las pruebas con las que se evalúa a las niñas y los niños, así como el llenado correspondiente del consentimiento informado. Algunas conclusiones y recomendaciones del estudio son las siguientes: La aplicación de ambas pruebas separadas con un máximo de una semana entre ellas disminuyó el sesgo en el resultado del desarrollo por agotamiento, distracción o irritabilidad en el o la menor. La aplicación de cada prueba por una evaluadora diferente aumentó la validez de los datos recolectados y permitió garantizar que el resultado del desarrollo del EDIN-II y el cociente de desarrollo arrojado por el inventario Battelle-2 poseían una concordancia inter-observador. La prueba EDIN-II es un instrumento de tamizaje con propiedades óptimas para clasificar a los individuos evaluados con un desarrollo normal para su edad, con un rezago en su desarrollo o bien con un riesgo de retraso en el desarrollo. El EDIN-II cumple con las características necesarias de las pruebas de cribado, es sencilla, de fácil aplicación, posee materiales seguros, es aceptadas por la población evaluada, y posee una buena relación costo-efectividad. Toda prueba de valoración del desarrollo necesita que las personas evaluadoras reciban una capacitación previa a su utilización, por lo tanto se recomienda que posterior a dichos procesos de capacitación se brinde un acompañamiento que permita continuar recolectando datos y efectuar procesos de validación confirmatorios de manera continua. A toda persona que aplique la prueba EDIN-II se recomienda la utilización correcta de sus instrumentos: manual de aplicación, hoja de evaluación, lista de cotejo de hábitos para garantizar el alcance óptimo de los resultados. El modelo de cita de valoración y seguimiento tuvo gran acogida por la población participante y en las investigadoras, por lo que se insta a las autoridades universitarias, al Instituto de Investigaciones en Educación (INIE) o a Escuela de Enfermería apoyar la creación de un centro destinado a la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil, así como para la docencia e investigación.
  • Ítem
    Diversidad sexual y funcional: Análisis del discurso de docentes y estudiantes de secundaria.
    (INIE, 2020) Fernández Fernández, Daniel
    El propósito fundamental de este proyecto fue analizar las formaciones discursivas en torno a la diversidad sexual y funcional de docentes y estudiantes de secundaria adscritos al Ministerio de Educación Pública (MEP), dando lugar a las experiencias, formas de sentir y pensar por parte de ambos sectores. La manera de abordar dichas formaciones discursivas, es atendiendo a los relatos de docentes y estudiantes sobre diversidad sexual y funcional, como una vía para aprehender el lugar de quien narra frente a la alteridad del cuerpo en la escena educativa. Un segundo escenario analítico conllevó determinar las estrategias discursivas que anudan dichas narrativas y el valor implicado en las mismas. Se seleccionaron dos colegios de manera conjunta con la encargada del Departamento de Salud y Ambiente que respondiesen a los intereses de la investigación. Esta elección se basó en la tipificación llevada a cabo por el DSA, seleccionado una institución en la cual el tema de la diversidad (tanto sexual como funcional) hubiese tenido en términos generales una buena acogida por parte de la comunidad colegial, aspecto reflejando en la anuencia a participar activamente en actividades en pro de la diversidad, y otra en la que hubiese mayores resistencias o dificultades para el desarrollo del mismo tipo de iniciativas referidas anteriormente. En ambas instituciones se seleccionaron cinco docentes por medio de las personas encargadas de Asuntos Académicos de ambas instituciones, procurando que dentro de la selección hubiese docentes con una postura favorable a los temas de diversidad, así como docentes con un posicionamiento contrario. Para el trabajo con estudiantes, se trabajó con un grupo de adolescentes auto-gestionado, denominado “Fuera del closet”, el cual integra jóvenes pertenecientes a diferentes colegios del Gran Área Metropolitana. El número de integrantes fue variable (21 jóvenes), pero hubo ocho estudiantes que desde inicio se mantuvo de forma constante en el colectivo. En total se entrevistó a 10 estudiantes. La actividad con el colectivo consistió en realizar una serie de actividades grupales en las cuales se invitaba a los y las participantes a reflexionar acerca de su experiencia como personas sexualmente diversas en el ámbito educativo. Además de esta premisa general, el grupo de manera autogestionada se abocó a realizar actividades de incidencia sobre la diversidad sexual. A partir de la discusión de los resultados de las entrevistas realizadas a docentes y estudiantes en torno a la diversidad sexual, extraemos como una importante reflexión final del proceso de investigación, que, en Costa Rica, en la actualidad, existe una retórica binaria de la sexualidad "buena" y "mala", en el cual todos los cuerpos, deseos y subjetividades que no encajan en los estrechos márgenes de la heterosexualidad y la cisexualidad normativas se convierten en un blanco discursivo privilegiado de la violencia y la discriminación, del cual el colegio no pareciera ser la excepción. A partir de las experiencias y relatos por parte de docentes y estudiantes que formaron parte del estudio, consideramos que es factible afirmar que, en el contexto cultural costarricense, la entrada de la transgeneridad en la escena colegial sigue estando bastante marcada por el guion que dicta el binarismo sexual hombre – mujer, así como por un recurrente anquilosamiento de los roles de género, de acuerdo con la oposición masculino – femenino.
  • Ítem
    Evidencias de validez y de confiabilidad en los procedimientos de admisión al Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica.
    (INIE, 2020) Chavarría Garita, Landy; Rojas Salazar, Joel; Villarreal Galera, María Paula; Salas Segreda, Natalia; Mora Arias, Nazareth
    El propósito del estudio fue: Generar evidencias de validez y de confiabilidad que respalden la toma de decisiones en cuanto a la calidad técnica de los procedimientos de admisión al programa de Posgrado de Especialidades Médicas (PPEM-UCR). El estudio consta de dos partes: la aplicación del Examen de conocimientos generales en medicina (ECGM) y las pruebas específicas de cada una de las especialidades. Para la realización de esta investigación se implementaron las siguientes etapas: Ensamblaje del ECGM, Logística y aplicación, Realización de análisis psicométricos a los datos generados a partir de la aplicación del ECGM 2018, Calificación de las respuestas, Reporte de resultados y selección de los ítems para futuras aplicaciones. La población participante fueron todas las personas que se inscribieron al proceso de admisión al posgrado y culminaron dicho proceso con la realización del ECGM. Mediante esta investigación se logró identificar las principales evidencias de validez y de confiabilidad sobre los procedimientos de admisión al PPEM-UCR, lo cual, a su vez, ha permitido verificar tanto la calidad del proceso como las oportunidades de mejora que pueden implementarse para garantizar su calidad técnica en el futuro. Las principales conclusiones que respaldan la afirmación anterior se presentan a continuación. El equipo investigador brindó asesoría y acompañamiento al equipo administrativo a cargo del ensamblaje y aplicación de la prueba en el 2018, para garantizar la aplicación de lineamientos técnicos que garantizaran la calidad de la evaluación realizada mediante este instrumento. Previamente a este procesos, el equipo investigador capacitó y coordinó a las personas docentes a cargo de la construcción de ítems, así como a los equipos a cargo de los diferentes juzgamientos de ítems, lo que permitió contar con 4 fórmulas de examen compuestas por reactivos que pudieran medir de forma adecuada el constructo meta: conocimientos generales en medicina. Gracias al acompañamiento brindado, la aplicación del ECGM 2018 se dio bajo condiciones de estandarización, lo que permitió que la totalidad de las personas fuera evaluada bajo condiciones de equidad en cuanto a disposición de tiempo y condiciones ambientales, independientemente de la sede de aplicación asignada. Para lograr esta estandarización, fue clave la capacitación de las personas coordinadoras de cada sede, así como de las personas aplicadores de cada aula.
  • Ítem
    Estudio de seguimiento de las personas graduadas de programas de posgrado de la Universidad de Costa Rica.
    (INIE, 2020) Arce Flores, Diana; Morales Ramírez, Álvaro; Moya Vargas, Ericka
    Este estudio tuvo como objetivo principal: Generar insumos acerca de la formación en los programas de posgrado, mediante la identificación de las exigencias que inciden en las diversas disciplinas académicas, para ser utilizados en los procesos de autoevaluación y acreditación, en el período 2001 al 2016. Para este primer estudio de personas graduadas de posgrado, exclusivo de la UCR, las poblaciones de interés se establecieron según los siguientes criterios de inclusión: Posgrados (planes de estudios) que cuenten con una población graduada en el periodo comprendido entre 2001-2016, Personas graduadas, de los posgrados previamente seleccionados, en el periodo de estudio y Personas empleadoras de las personas graduadas. A cada posgrado se envió una invitación por escrito, en la cual se informaba tanto las características del estudio como el compromiso que adquiriría cada posgrado en cumplir con los requerimientos de información. Para la localización de las personas graduadas fue fundamental la participación de los programas de posgrado y de la Oficina de Registro de la UCR, en el suministro de las listas actualizadas, así como sus datos de contacto telefónicos o de correo electrónico. Se estableció contacto con el sector empleador, mediante información proporcionada por las personas graduadas. La población quedó conformada por seis posgrados, 416 personas graduadas y 93 empleadores. La información se recolectó por medio de un cuestionario auto administrado en línea a través de la plataforma Lime Survey, A los representantes del sector empleador se ofreció la posibilidad de responderlo vía telefónica, esto con el fin de facilitar el proceso para la persona empleadora y lograr el máximo porcentaje de respuesta posible. Las conclusiones se dan de forma agrupada, ya que este proyecto describe la información de cada posgrado particular según el instrumento de consulta utilizado y se hace referencia a los objetivos específicos de la investigación. El objetivo específico 3 es transversal, ya que durante este estudio se actualiza la información profesional de la persona graduada, así como la académica, de acuerdo con las interrogantes planteadas en el cuestionario en línea. En este sentido, es importante destacar, que es la primera ocasión en la que la UGES-SEP desarrolla su propio ESPGP, ya que como se mencionó en este documento, anteriormente, estos se realizaban en con fondos de CONARE, de manera interuniversitaria, con las instituciones de educación superior estatales. Esto sienta un precedente de la capacidad humana instalada que se generó a partir de las experiencias previas, en las cuales las investigadoras participaron en la publicación de diversos informes de ESPGP. A su vez, se reconoce la importancia de darle continuidad a este tipo de trabajos, ya que la comunicación que tiene la población graduada con sus posgrados, en muchos casos, es limitada, por lo que a través de ellos y de su generación de insumos, los programas obtienen información valiosa acerca de: la transición de la persona como estudiante a profesional en el ámbito laboral, aspectos para la toma de decisiones, el mejoramiento académico continuo, alternativas para ofrecer respuesta a las necesidades que plantea la sociedad desde sus frentes laborales, el perfil de la persona graduada y su grado de competitividad en el mercado luego de la formación recibida a raíz del plan de estudios, entre otras.
  • Ítem
    Seguimiento a las Subcomisión Interuniversitaria de Educación Ambiental (CIEA): Plan de trabajo 2019.
    (INIE, 2020) García Fallas, Jacqueline; Arias Zúñiga, Ana Lorena; Rojas Núñez, Ana Patricia
    Esta actividad se inscribe tanto para dar seguimiento al plan de trabajo como para administrar los fondos asignados por la Comisión de Investigación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) a la Subcomisión Interuniversitaria de Educación Ambiental (CIEA) para el año 2019. Es desarrollado por un equipo interdisciplinario de profesionales de ingeniería ambiental, química, biología, agronomía, educación, gestión ambiental y filosofía. El objetivo general fue facilitar procesos de incorporación de la Dimensión Ambiental (DA), para la construcción y apropiación de una cultura ambiental en el quehacer universitario estatal. Se utilizó como técnica el muestreo aleatorio por conglemorados en relación con los constructos y las características de cada sede central en las que se aplican los indicadores, tomando en cuenta los sectores e informantes clave. Como técnicas de recolección se utilizó encuestas, entrevistas y grupos focales. Las conclusiones a las que llegó el estudio son las siguientes: La CIEA concibe que las universidades públicas deben ser ejemplo en la incorporación de la DA, tanto en lo formativo como en la gestión ambiental. En la construcción de una cultura ambiental interuniversitaria, se debe partir de la formación profesional y del quehacer universitario, para constituirse en un interlocutor legitimado en la sociedad. Las universidades públicas deben contribuir con actuaciones y normativas que velen por el desarrollo sostenible, la solidaridad y la equidad. La construcción de una cultura ambiental requiere del apoyo político de las autoridades universitarias y no sólo de las disposiciones individuales o sectoriales. La matriz de indicadores educativos ambientales ofrece la oportunidad de desarrollar un sistema de indicadores que abarque el quehacer de las universidades estatales para contribuir a la construcción de la cultura ambiental en campus sostenibles. Es importante que la DA sea la clave para transversalizar curricularmente en los procesos de formación y de gestión ambiental para evidenciar los avances en el fortalecimiento de los campus sostenibles y la construcción de la cultura ambiental, que debería reflejarse en planes de estudio y profesionales que incorporan el eje curricular de ambiente y promueven el desarrollo profesional con sensibilidad y concientización ambiental para su desempeño laboral. Además la CIEA recomienda elaborar la línea base para conocer el estado actual de las acciones que fortalezcan los campus sostenibles, así como, apropiarse de la sostenibilidad de los campus a partir de la construcción de la cultura ambiental en todo el quehacer universitario.
  • Ítem
    Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), su vinculación con a de educación de personas jóvenes adultas. Una mirada desde los enfoques en cuanto a género.
    (INIE, 2020) González Zúñiga, Marianela; Quesada García, David
    El propósito del estudio fue analizar el papel que juegan los programas de transferencias condicionadas del Estado costarricense, que están dirigidas a mujeres en estado de pobreza o pobreza extrema y su influencia en las posibilidades para estudiar, tanto para las mujeres que cuentan con el beneficio de la TMC, como de aquellas que deben velar por la permanencia de sus hijas e hijos en el colegio, con el fin de poder profundizar en la reflexión de los resultados generados por los programas desde una perspectiva que rescate las vivencias de las mujeres participantes. El abordaje del tema se realizó por medio de investigación documental, así como otros instrumentos que permitieron aproximarse a las vivencias de las mujeres. La población participante fueron 4 mujeres que reciben el beneficio y 3 personas expertas con quienes se empleó entrevista a profundidad. El desarrollo de la investigación ha permitido dar continuidad a las investigaciones educativas que se han desarrollado previamente en relación con los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas; logrando ubicar el tema nuevamente como relevante, pues no es solo el aporte económico lo que logra que las mujeres mitiguen sus obstáculos para enfrentar de otras formas la pobreza en las que están inmersas muchas de ellas. Ante este extenso análisis que se intercala entre teoría, estudio y opiniones de diversas personas consultadas se derivan las siguientes conclusiones. Se posiciona que la recepción de estos beneficios recae sobre las mujeres, ya sean ellas las jefas de hogar o no. Esto debido a que son las responsables desde la administración de los recursos, hasta el cumplimiento de las condicionalidades de las transferencias otorgadas, desde lo expuesto, se parte que históricamente el criterio de la asignación fue técnico donde a las personas se les encargó la función de ser garantes de la entrega, y disposición de dichos recursos. Además, de lo anterior, se concluye que los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas han tenido mucha relevancia como medio para combatir la pobreza. Pero que varía la perspectiva, impacto e implicación en diferentes países. A partir de las experiencias de las informantes claves se puede evidenciar que estas transferencias transforman sus vidas, en términos de consecución de proyectos educativos, pues, les ha permitido la permanencia en el sistema educativo, no obstante, el empoderamiento en torno al género requiere una serie de elementos que van más allá de dotar la transferencia a las personas.
  • Ítem
    Evidencias de validez y de confiabilidad en los procedimientos de admisión al Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica
    (INIE, 2020) Chavarría Garita, Landy Esther; Rojas Salazar, Joel; Villarreal Galera, María Paula; Salas Segreda, Natalia; Mora Arias, Nazareth
    El propósito del estudio fue: Generar evidencias de validez y de confiabilidad que respalden la toma de decisiones en cuanto a la calidad técnica de los procedimientos de admisión al programa de Posgrado de Especialidades Médicas (PPEM-UCR). El estudio consta de dos partes: la aplicación del Examen de conocimientos generales en medicina (ECGM) y las pruebas específicas de cada una de las especialidades. Para la realización de esta investigación se implementaron las siguientes etapas: Ensamblaje del ECGM, Logística y aplicación, Realización de análisis psicométricos a los datos generados a partir de la aplicación del ECGM 2018, Calificación de las respuestas, Reporte de resultados y selección de los ítems para futuras aplicaciones. La población participante fueron todas las personas que se inscribieron al proceso de admisión al posgrado y culminaron dicho proceso con la realización del ECGM. Mediante esta investigación se logró identificar las principales evidencias de validez y de confiabilidad sobre los procedimientos de admisión al PPEM-UCR, lo cual, a su vez, ha permitido verificar tanto la calidad del proceso como las oportunidades de mejora que pueden implementarse para garantizar su calidad técnica en el futuro. Las principales conclusiones que respaldan la afirmación anterior se presentan a continuación. El equipo investigador brindó asesoría y acompañamiento al equipo administrativo a cargo del ensamblaje y aplicación de la prueba en el 2018, para garantizar la aplicación de lineamientos técnicos que garantizaran la calidad de la evaluación realizada mediante este instrumento. Previamente a este procesos, el equipo investigador capacitó y coordinó a las personas docentes a cargo de la construcción de ítems, así como a los equipos a cargo de los diferentes juzgamientos de ítems, lo que permitió contar con 4 fórmulas de examen compuestas por reactivos que pudieran medir de forma adecuada el constructo meta: conocimientos generales en medicina. Gracias al acompañamiento brindado, la aplicación del ECGM 2018 se dio bajo condiciones de estandarización, lo que permitió que la totalidad de las personas fuera evaluada bajo condiciones de equidad en cuanto a disposición de tiempo y condiciones ambientales, independientemente de la sede de aplicación asignada. Para lograr esta estandarización, fue clave la capacitación de las personas coordinadoras de cada sede, así como de las personas aplicadores de cada aula.
  • Ítem
    Validez de criterio de la prueba general para la evaluación del desarrollo integral del niño y la niña, entre 1 mes y 6 años de edad (EDIN II) en población costarricense.
    (INIE, 2020) González Serrano, Sunny; Quezada Ugalde, Ana María; González Serrano, Sophía; Arauz Mendoza, Patricia; Arburola Castillo, Angie
    El objetivo del estudio fue generar evidencias de validez de criterio de la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral del Niño y la Niña, entre 1 mes y 6 años de edad (EDIN II) en población costarricense. Para la población se consideró a niños y niñas del territorio costarricense, desde recién nacido hasta los 6 años. La muestra estuvo conformada por un total de 69 niños y niñas, de 3 o 4 personas por grupo de edad de los cuales 2 presentaban riesgo ya sea biológico y/o ambiental y 2 aparentemente sanos. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo por medio de la aplicación de la prueba EDIN II y Battelle II a cada niño o niña el mismo día o durante la misma semana, cada una de ellas por una persona evaluadora diferente con el fin de reducir el sesgo en los resultados obtenidos y a su vez alcanzar la concordancia inter-observador. Se utilizarán los instrumentos correspondientes a cada una de las pruebas con las que se evalúa a las niñas y los niños, así como el llenado correspondiente del consentimiento informado. Algunas conclusiones y recomendaciones del estudio son las siguientes: La aplicación de ambas pruebas separadas con un máximo de una semana entre ellas disminuyó el sesgo en el resultado del desarrollo por agotamiento, distracción o irritabilidad en el o la menor. La aplicación de cada prueba por una evaluadora diferente aumentó la validez de los datos recolectados y permitió garantizar que el resultado del desarrollo del EDIN-II y el cociente de desarrollo arrojado por el inventario Battelle-2 poseían una concordancia inter-observador. La prueba EDIN-II es un instrumento de tamizaje con propiedades óptimas para clasificar a los individuos evaluados con un desarrollo normal para su edad, con un rezago en su desarrollo o bien con un riesgo de retraso en el desarrollo. El EDIN-II cumple con las características necesarias de las pruebas de cribado, es sencilla, de fácil aplicación, posee materiales seguros, es aceptadas por la población evaluada, y posee una buena relación costo-efectividad. Toda prueba de valoración del desarrollo necesita que las personas evaluadoras reciban una capacitación previa a su utilización, por lo tanto se recomienda que posterior a dichos procesos de capacitación se brinde un acompañamiento que permita continuar recolectando datos y efectuar procesos de validación confirmatorios de manera continua. A toda persona que aplique la prueba EDIN-II se recomienda la utilización correcta de sus instrumentos: manual de aplicación, hoja de evaluación, lista de cotejo de hábitos para garantizar el alcance óptimo de los resultados. El modelo de cita de valoración y seguimiento tuvo gran acogida por la población participante y en las investigadoras, por lo que se insta a las autoridades universitarias, al Instituto de Investigaciones en Educación (INIE) o a Escuela de Enfermería apoyar la creación de un centro destinado a la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil, así como para la docencia e investigación.
  • Ítem
    Aprendizajes de la Convivencia en el encierro a partir de la palabra de adolescentes en privación de libertad
    (INIE, 2020) Kaufmann Kappari, Etty Helen
    El objetivo de la investigación es determinar las dinámicas de convivencia entre adolescentes y jóvenes en el encierro. En un primer momento se describen características de la convivencia de estas personas adolescentes y jóvenes privadas de libertad, previas al encierro: mundo familiar, escuela y comunidad. En un segundo momento, las formas en que se relacionan en lo cotidiano de la reclusión: los conflictos, las violencias, el dolor, la soledad, pero también, las situaciones de solidaridad, la forma en que socializan, los aprendizajes que obtienen. La investigación analiza entrevistas a profundidad de siete hombres y dos mujeres jóvenes en privación de libertad que cometieron delitos contra la vida y recibieron condenas bajo la Justicia Penal Juvenil. También entrevistas a dos custodios, a una psicóloga y la directora de un centro penal juvenil. Se encuentra que las personas entrevistadas provienen de contextos con legalidades alternativas, sin restricción y actúan ante las miradas impotentes de la institucionalidad (familia, escuela, comunidad). En el encierro, la convivencia entre adolescentes y jóvenes, se presenta irregular: así como hay quienes que se benefician de algunas actividades, otros no acceden a ellas. También se evidencia un exceso de tiempo “muerto” que incita violencias: pleitos, golpes, hurtos y, tristemente, autoagresiones y tentativas de suicidio. Este panorama descubre un problema central: la ausencia de una estrategia de prevención y atención a poblaciones adolescentes que han sido vulneradas. Se ha confundido el mandato legal de atención individualizada con una que no incluye el aprendizaje de la convivencia, que es justamente donde yacen los problemas de base.
  • Ítem
    Igualdad de oportunidades en el sistema educativo costarricense: políticas, programas y resultados, 1995/2015.
    (INIE, 2019) Muñoz Varela, Luis; Díaz Soucy, María Cecilia
    Este estudio tiene como objetivo general: Realizar un estudio sobre la igualdad de oportunidades como concepto y como instrumento en las políticas públicas de educación en Costa Rica y en los programas y las estrategias definidos al respecto, a fin de identificar en qué medida y en qué sentido esas políticas, programas y estrategias han tenido impacto positivo, con base en los resultados que ofrecen las estadísticas del Programa Estado de la Nación, el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La investigación aquí propuesta es de índole documental y de análisis cualitativo y cuantitativo. Tiene un enfoque metodológico basado en el método mixto de investigación cualitativa, en la medida que de lo que se trata es de analizar información documental acerca de un constructor conceptual (igualdad de oportunidades en la educación), el cual será analizado en su expresión concreta por medio de información estadística existente en distintas fuentes oficiales de gobierno y otras. La investigación es exploratoria; su nivel de profundidad está definido por el análisis crítico y de contratación que se realizará entre el significado de la igualdad de oportunidades en la educación y la información estadística que servirá para determinar cuáles son sus alcances en la realidad del sistema educativo costarricense. Algunas de las conclusiones son las siguientes: Según los resultados obtenidos en el análisis aquí realizado, es evidente que, aun cuando el sistema educativo costarricense ha promulgado políticas educativas y creado programas dirigidos de manera expresa y específica a atender las realidades de la desigualdad, la exclusión y la inequidad en la educación, las acciones emprendidas hasta ahora no alcanzan a exhibir cambios afirmativos a los que se pueda calificar como significativos. El país continúa presentando un panorama de desigualdad que se distribuye por todo el territorio nacional, con una mayor profundidad en algunas regiones de planificación administrativa y que establece también una clara situación de desventaja para las poblaciones ubicadas en las zonas rurales y en los litorales. La ruta seguida por las políticas públicas y el sistema educativo costarricense para dar atención a las poblaciones y sectores estudiantiles en condición de desigualdad socioeconómica, pobreza y pobreza extrema, ha estado fundada en la creación de programas de asistencia social y de servicios como los de transporte estudiantil y comedores escolares. A estos programas cabe agregar iniciativas como la de “Yo me Apunto”, dirigidas a mejorar las condiciones de infraestructura y a proporcionar una dotación adecuada de equipo y recursos didácticos para colegios ubicados en unidades distritales que presentan las mayores tasas de pobreza y pobreza extrema, así como los más bajos índices de rendimiento escolar. La evaluación del desempeño de estos programas, según se ha podido ver, en particular, con la evaluación realizada por la Contraloría General de la República, registran deficiencias de desempeño y de gestión que inciden de manera negativa para que dichos programas cumplan con los objetivos a los que sus acciones están destinadas. Además de que el impacto de los programas es insuficiente para atenuar las desigualdades -que se mantienen entre las distintas regiones de planificación y se concentran en determinadas comunidades más que en otras-, los programas tampoco están contribuyendo a mejorar la calidad de la educación. Los rendimientos escolares siguen estando prácticamente estancados en niveles que resultan insuficientes para cumplir con las finalidades de garantizar educación de calidad para toda la población estudiantil del país.
  • Ítem
    Construcción de un modelo de investigación para el INIE desde la complejidad del fenómeno educativa en el contexto nacional e internacional.
    (INIE, 2019) García Fallas, Jacqueline; Miranda Arguedas, Alice; Páez Cerdas, Wendy; Villalobos López, Mónica
    Este proyecto analiza el desarrollo de la investigación en educación del INIE desde la complejidad de su objeto de estudio en el contexto nacional e internacional, con el propósito de proponer un planteamiento teórico y metodológico del quehacer de la investigación en el campo y acorde con la normativa institucional y desde el enfoque de la alfabetización mediática e informacional. Es un estudio bibliográfico y participativo, en el que se vinculará al personal académico y administrativo del INIE, así como a las autoridades universitarias y a especialistas en este tema. Se realizará mediante etapas y fases metodológicas. Como técnicas de recolección de la información se utiliza la entrevista, el cuestionario y el grupo focal. La investigación facilitará datos que permitan conocer: _ La formación del personal de investigación y de apoyo académico del INIE en Alfabetización Mediática e Informacional. _ La interacción entre el personal de investigación y de apoyo académico del INIE para la creación de proyectos en el ámbito internacional mediante los medios de comunicación para incorporar las mejores prácticas de la Alfabetización Mediática e Informacional a las necesidades cotidianas del INIE. _El aumento exponencial de mensajes y documentos procedentes de múltiples autores con valores, métodos, teorías y propósitos, en su mayoría disímiles y diversos. _El reconocimiento de los derechos comunicativos, como parte de la Tercera Generación de los Derechos Humanos que incluye el derecho al acceso y al intercambio de información; así como el acceso a aquellas competencias y debates que permitan, al personal de investigación y de apoyo académico del INIE, interpretar, expresar y producir sus propios mensajes y producciones con una perspectiva de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).